Exposición.
Lugar: Bangkok, Tailandia.
Fecha: 2023.
Plastisphere es una exposición itinerante desarrollada para la Bangkok Design Week 2023 y presentada en Mesa 312 Cultural Lab.
La colección Plastisphere se inspira en un fenómeno natural contemporáneo: los elementos plásticos a la deriva que flotan en los mares como vehículos de supervivencia para la fauna y la flora. Por ejemplo, equipos de pesca desechados, flotando o sumergidos en los fondos oceánicos. Redes de pesca gigantes que arrastran arrecifes de coral y otras formas de vida intactas, destruyendo sus ecosistemas.
Las piezas creadas para esta edición de Bangkok Design Week 2023 evocan aromas marinos que remiten a nuestra relación con el mar. La lucha resiliente de la naturaleza y de la humanidad contra la contaminación por residuos plásticos ha sido una fuente de inspiración, con sus altibajos, complejidades y contradicciones. El equipo de Mazedonia ha dado nueva vida a los residuos plásticos del mar para transformarlos en nuevos diseños.
La colección Plastisphere aborda la contaminación plástica no como un problema, sino como una responsabilidad compartida. Este proyecto de diseño cuestiona el concepto de la contaminación plástica y lo transforma en una plataforma viva para compartir ideas y fomentar el conocimiento.
Son ejemplos de experimentación práctica, diseñados y producidos artesanalmente con nuestras propias manos (recogiendo y seleccionando residuos, fundiéndolos y diseñando las piezas). Queremos que contribuyan a difundir conciencia sobre la contaminación plástica y, en última instancia, generen nuevos hábitos hacia prácticas más respetuosas.
Esta colección es un barco que cruza el océano desde España hasta Bangkok en busca de soluciones lúdicas, abordando la contaminación plástica desde una perspectiva positiva y estética, invitando a todos a divertirse con los objetos y, eventualmente, a volver a reciclarlos.
Plastisphere:
El término “Plastisphere” se utiliza para referirse a los ecosistemas que han evolucionado para vivir en entornos plásticos creados por el ser humano. Todo el plástico que se acumula en los ecosistemas marinos sirve de hábitat para diferentes tipos de microorganismos. Fue en este contexto que los científicos acuñaron el término Plastisphere. La contaminación plástica actúa como una “nave” mucho más duradera que los materiales biodegradables para transportar organismos a largas distancias.





